El secretario de Seguridad de Chacabuco presentó las estadísticas del mes de octubre y alertó sobre el aumento de casos de violencia intrafamiliar y estafas virtuales.
En una charla abierta con MassRadio, el secretario de Seguridad de Chacabuco, Mauricio Yonna, brindó un balance de la situación delictiva del mes de octubre en la ciudad. Según informó, se registraron 10 hurtos —de los cuales 8 fueron esclarecidos— y 9 robos, también con 8 casos resueltos. Además, se produjeron cuatro robos de motos que fueron recuperadas gracias al trabajo policial local.
Yonna destacó la reducción sostenida en los índices delictivos desde que asumió su cargo, al señalar que al inicio de la gestión se recibían en promedio 90 denuncias por mes, mientras que actualmente el número bajó a 16. 'Se nota una gran baja, y eso habla del compromiso de las fuerzas locales y de la cooperación con los vecinos', expresó.
Sin embargo, el funcionario advirtió sobre un fenómeno preocupante: el aumento de hechos de violencia intrafamiliar y entre vecinos, que atribuyó a las tensiones derivadas de la crisis económica nacional. 'Son conflictos que no siempre terminan en delitos, pero que reflejan el estado de ánimo social', explicó.
Durante el encuentro, Yonna también abordó los nuevos riesgos vinculados al uso del teléfono y las redes sociales, especialmente en el marco de las dificultades económicas actuales. 'El teléfono es un aparato mentiroso', afirmó, haciendo referencia a cómo las personas se animan a decir o hacer cosas en el ámbito virtual que no harían en persona, generando daños o conflictos.
Asimismo, alertó sobre el aumento de estafas virtuales y el grooming, particularmente en juegos interactivos donde adultos buscan manipular o lastimar a menores. 'La necesidad económica muchas veces lleva a la gente a caer en engaños digitales. Por eso, la prevención y la educación son fundamentales', subrayó.
Finalmente, Yonna invitó a la comunidad a seguir participando de estas charlas, remarcando que 'la seguridad se construye entre todos' y que el área permanece abierta a mejorar según las demandas de la ciudadanía.