Search
Miercoles, 26 de Noviembre de 2025 00:55 hs. Clima: 19.8º
SIMON OCHANDIO - El joven referente agropecuario llega al Concejo este 5 de diciembre
Hoy en día .
Hora: 11:52
SIMON OCHANDIO - El joven referente agropecuario  llega al Concejo este 5 de diciembre

Simón Ochandio asumirá el próximo 5 de diciembre como concejal por el espacio Fuerza Patria, tras quedar como primer suplente en las últimas elecciones y acceder a la banca luego del desplazamiento de uno de los ediles electos. A sus 28 años, se incorpora al Concejo Deliberante como una de las figuras más jóvenes del cuerpo legislativo.


Ochandio es técnico agropecuario, docente de nivel medio y superior y licenciado en Administración Rural. Oriundo de La Plaza, con raíces familiares en Chacabuco, llegó a la ciudad en 2013, donde cursó sus estudios y formó su familia. Es padre de dos niñas y pareja de Ivana Inthesky, reconocida referente local en el ámbito de la psicopedagogía. Su trayectoria profesional lo posiciona como un referente del sector agropecuario, espacio desde el cual ha articulado propuestas y debates sobre producción, educación rural y desarrollo territorial.


Durante la presentación de su banca, Ochandio subrayó el rol central de la juventud dentro del espacio político que integra: 'Hay mucha juventud acompañando nuestras políticas y nuestros sentimientos. Somos un partido joven, con fuerza y con ganas de transformar', expresó.


En diálogo con este medio, el futuro concejal también analizó el panorama político nacional. Cuestionó la designación del militar Carlos Presti como ministro de Defensa, remarcando que se trata del hijo de un hombre implicado en la desaparición de bebés durante la última dictadura militar. 'Es contradictorio que el Gobierno Nacional siga apoyando figuras vinculadas a políticas militares que tanto daño hicieron a la historia argentina', sostuvo Ochandio, en una postura claramente crítica frente a las decisiones del actual Ejecutivo.


El dirigente comparó la coyuntura económica y social con momentos clave de la historia reciente: 'Argentina es un país de procesos cíclicos. Estamos viviendo medidas que ya afectaron a la clase trabajadora, como ocurrió en los años '90 durante el menemismo'. En este sentido, advirtió sobre políticas que, según su visión, replican recortes y ajustes que recaen sobre los sectores más vulnerables.


También señaló la contradicción entre el discurso liberal y las prácticas económicas de los países desarrollados: 'Hacemos lo que nos dicen, no lo que realmente hacen. Estados Unidos es un país profundamente proteccionista, con un Estado presente en sus empresas privadas. Acá nos piden lo contrario'. Para Ochandio, la idea de prescindir del Estado es insostenible: 'Es una falacia eso de que el país no debe tener Estado. Sin un Estado presente no hay desarrollo, hay anarquía', enfatizó.


Con la mira puesta en su futura labor legislativa, Ochandio aseguró que su participación en política surge de una convicción personal y colectiva: 'En algún momento uno se mete porque lo que pasa nos atraviesa a todos'. Su llegada al Concejo se da en un contexto de cambios profundos en la escena nacional, y su discurso lo posiciona dentro de un sector que busca fortalecer la presencia del Estado, defender a los trabajadores y promover una participación activa de las juventudes en la vida pública.


Con un perfil técnico, una mirada crítica sobre la coyuntura y una identidad política marcada por la militancia joven, Simón Ochandio se prepara para iniciar su primer mandato con el desafío de representar a un electorado heterogéneo y de aportar una perspectiva renovadora en el ámbito legislativo local.


Noticias Relacionadas